MAG – UNINETTUNO presenta el proyecto PIPE en la conferencia internacional I-HE 2025 celebrada en Hagen (Alemania)

Del 8 al 10 de octubre de 2025, MAG – UNINETTUNO participó en la conferencia I-HE 2025 – Innovation in Higher Education, celebrada en Hagen (Alemania), presentando el proyecto PIPE – Programme of Inclusion for Migrant People at risk of social Exclusion.

La presentación, titulada “Empowering Migrants through Education: The PIPE Project’s Approach to Social Inclusion”, fue impartida por Dario Assante en nombre de MAG – UNINETTUNO.

Durante su intervención, el profesor Assante explicó cómo MAG – UNINETTUNO, como socio del proyecto PIPE cofinanciado por Erasmus+, promueve la inclusión social y el empoderamiento de las personas migrantes a través de la educación y el desarrollo de competencias transversales. El modelo “circular” del proyecto, basado en la mentoría entre migrantes ya integrados y recién llegados, se presentó como un enfoque innovador para fomentar la autonomía y la participación activa de los beneficiarios.

Entre los principales resultados presentados por MAG – UNINETTUNO destacan:

  • La Toolbox for Professionals, una plataforma multilingüe con recursos prácticos sobre lengua, cultura y diversidad;
  • La Guía para la enseñanza del idioma nacional a migrantes, que ofrece metodologías flexibles y participativas;
  • La Guía y el Plan de Acción para la Formación Intercultural de Profesionales, que proporciona herramientas operativas, estudios de caso y plantillas para reforzar las competencias interculturales.

El consorcio PIPE, coordinado por EVM (España), reúne universidades y organizaciones de seis países europeos —entre ellos Institut für Roma (Alemania), Aalborg University (Dinamarca), Universidad La Laguna (España), Hellenic Mediterranean University (Grecia) y MAG – UNINETTUNO (Italia)— con el objetivo común de construir comunidades más inclusivas a través de la educación digital y la cooperación internacional.

Durante la conferencia, la universidad también presentó sus iniciativas dedicadas a migrantes y refugiados, como la University for Refugees ,una plataforma global y multilingüe, reconocida por las Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4 y 10).

La intervención concluyó destacando el compromiso de MAG – UNINETTUNO con la promoción de una educación inclusiva y accesible, y subrayando la importancia de transformar a los migrantes de receptores pasivos en protagonistas del cambio, mediante la innovación digital y la colaboración transnacional en el marco del compromiso europeo con la inclusión y la educación digital.

👉 Para más información sobre el proyecto, visite las páginas oficiales del PIPE Project:
Facebook: PIPE Project
LinkedIn: PIPE Project

PIPE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.