Fortaleciendo la inclusión en toda Europa: la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto PIPE en Roma

Del 16 al 17 de octubre de 2025, los socios del proyecto PIPE – Programme of Inclusion for Migrant People at Risk of Social Exclusion se reunieron en Roma (Italia) para la 4ª Reunión Transnacional del Proyecto (TPM4), organizada por la Universidad MAG Uninettuno.

La reunión reunió a representantes de la Aalborg University (Dinamarca), la Universidad de La Laguna (España), la Ελληνικό Μεσογειάκο Πανεπιστήμιο (HMU) (Grecia), el Institut für Roma und Minderheiten e.V. (Alemania), el EVM Group (España) y MAG Uninettuno (Italia), tanto presencialmente como en línea. Durante dos días intensivos de colaboración, los socios revisaron el progreso del proyecto, compartieron resultados y coordinaron acciones futuras para garantizar la implementación eficaz de los objetivos del proyecto PIPE.

Desarrollo de recursos innovadores para la inclusión de migrantes

Una parte central de la reunión se centró en el avance de la aplicación móvil PIPE, diseñada para servir como una herramienta práctica que apoye a los migrantes durante sus primeros meses de asentamiento en un nuevo país. La aplicación, coordinada por la Universidad de Aalborg, se está desarrollando como una guía multilingüe y fácil de usar, que ofrece información esencial garantizando el cumplimiento total del RGPD mediante la no recogida de datos personales.

El consorcio analizó aspectos técnicos, estructura y accesibilidad en idiomas, acordando la importancia de herramientas de traducción basadas en IA para garantizar una inclusión multilingüe. Cada socio contribuirá con contenido localizado adaptado a las necesidades específicas y realidades de sus propios contextos nacionales.

Difusión, comunicación y visibilidad

La reunión también revisó el progreso de las actividades de comunicación y difusión coordinadas por MAG Uninettuno y EVM Group. El consorcio celebró varios logros, incluyendo la publicación de numerosos artículos, la creación de un folleto multilingüe del proyecto y un mayor compromiso en las plataformas en línea y redes sociales de PIPE.

Los socios acordaron seguir reforzando la visibilidad del proyecto PIPE a través de actualizaciones regulares en sitios institucionales, nuevas publicaciones y el próximo boletín del proyecto. La discusión también subrayó la importancia de participar en conferencias externas y eventos para mejorar el reconocimiento y el intercambio de buenas prácticas con otras iniciativas europeas.

Mejora de habilidades, conciencia cultural y mentoría

El consorcio analizó el desarrollo de los módulos de formación sobre habilidades blandas, conciencia cultural y mentoría, coordinados por la HMU. Estos módulos tienen como objetivo capacitar a los migrantes con habilidades interpersonales y profesionales clave, al tiempo que ofrecen orientación valiosa para los profesionales que los apoyan.

Durante la reunión, los socios revisaron los resultados de los controles técnicos y de calidad, asegurando la armonización de los métodos y retroalimentación en todos los módulos. Los materiales de aprendizaje estarán disponibles tanto en inglés como en los idiomas nacionales, garantizando la accesibilidad para diversos públicos y promoviendo la comprensión intercultural.

Apoyo a los profesionales y aseguramiento de la calidad del proyecto

También se presentaron actualizaciones sobre la Caja de Herramientas para Profesionales, liderada por la ULL, que se encuentra en su fase piloto en los países asociados. La retroalimentación recopilada de los profesionales en el terreno ayudará a perfeccionar la versión final de los materiales, asegurando que la caja de herramientas apoye de forma eficaz a los profesionales que trabajan en migración e inclusión social.

Además, los socios debatieron la organización de las próximas actividades del proyecto —incluyendo charlas informales, eventos de formación y sesiones de difusión— diseñadas para llegar tanto a profesionales como a comunidades migrantes. EVM Group presentó las actualizaciones de monitoreo financiero y de calidad, confirmando el progreso sólido del proyecto y garantizando la transparencia en todos los procesos de gestión.

Un compromiso compartido con la inclusión

La reunión concluyó con un mutuo reconocimiento entre los socios por el progreso logrado hasta ahora y un renovado compromiso con la misión de PIPE: fomentar la inclusión, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades para los migrantes mediante educación, innovación y colaboración.

Combinando la experiencia de universidades, instituciones de investigación y organizaciones sociales de toda Europa, el consorcio PIPE continúa allanando el camino hacia una sociedad inclusiva en la que toda persona pueda contribuir y prosperar con dignidad, oportunidad y confianza.

Sigue el proyecto

Para más información y actualizaciones sobre el proyecto PIPE, síguenos en nuestros canales oficiales de redes sociales:
👉 Facebook
👉 LinkedIn

PIPE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.