Los días 12 y 13 de diciembre de 2024, la Conferencia Panhelénica titulada «Trabajo Social y Desafíos Contemporáneos. Enfoques intermetodológicos e intermetodalidad» tuvo lugar en Heraklion, Creta. El evento fue coorganizado por la Sección Regional de la Asociación de Trabajadores Sociales de Grecia, el Departamento de Trabajo Social de la HMU (Universidad Helénica Mediterránea) y la Región de Creta. La conferencia reunió a unos 400 participantes y contó con más de 50 oradores y ponentes de diversos campos científicos, como el trabajo social, la psicología, la sociología, las ciencias políticas, los estudios jurídicos y la economía. El programa incluyó conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones orales, fomentando un diálogo multidisciplinar sobre cuestiones sociales acuciantes.
Durante la conferencia, la Profesora Adjunta Eleni Koutsouraki, en representación del Laboratorio de Investigación Social Aplicada y Trabajo Social del Departamento de Trabajo Social de la HMU, presentó el Programa para la Integración de Inmigrantes en Riesgo de Exclusión Social (PIPE). Como uno de los cinco socios de la iniciativa, la HMU desempeña un papel crucial a la hora de abordar los retos a los que se enfrentan las poblaciones migrantes en Grecia. La presentación de la profesora Koutsouraki destacó los objetivos del programa, las acciones principales y los paquetes de trabajo diseñados para facilitar la integración de las comunidades vulnerables de inmigrantes y refugiados.
El Programa PIPE se dedica a apoyar a los inmigrantes en riesgo de exclusión social mediante la aplicación de intervenciones sociales específicas, el fomento de la participación de la comunidad y la promoción de políticas que mejoren su integración social y económica. La presentación en la conferencia subrayó la importancia de los enfoques interdisciplinares e intermetodológicos a la hora de abordar los retos del trabajo social contemporáneo, haciendo hincapié en la colaboración entre instituciones académicas, responsables políticos y profesionales del ámbito social.
El éxito de la Conferencia Panhelénica reafirmó la importancia de las asociaciones intersectoriales para abordar cuestiones sociales complejas y proporcionó una excelente plataforma para el intercambio de conocimientos entre profesionales comprometidos con la justicia social y la inclusión. La participación del Programa PIPE en este significativo evento supone un paso importante hacia el fomento de un entorno más integrador y solidario para los migrantes y refugiados en Grecia.

