Aceptación de la Contribución «Palabras que escuchan» en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25)

Nos complace anunciar que la comunicación titulada «Palabras que escuchan: Equidad de género en la enseñanza de idiomas para personas migrantes: Sensibilización, empoderamiento y lucha contra la violencia de género en el marco del Proyecto PIPE» ha sido aceptada para su presentación en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25), que tendrá lugar en línea los días 9 y 10 de mayo de 2025.

El congreso, cuyo objetivo es promover el desarrollo de sociedades más inclusivas, innovadoras y reflexivas, se estructura en torno a varias áreas temáticas clave: innovación educativa, inclusión social, nuevas tecnologías, género y educación, y lengua y educación.
La contribución del Proyecto PIPE se sitúa en la intersección entre la equidad de género y la enseñanza de idiomas, con especial atención a la sensibilización, el empoderamiento y la prevención de la violencia de género en los itinerarios de aprendizaje de los inmigrantes.

Todas las propuestas seleccionadas serán publicadas por Tirant lo Blanch (SPI Q1), lo que subraya la relevancia académica del evento.

Este reconocimiento supone un paso importante en la difusión y valorización de los resultados del Proyecto PIPE y de sus prácticas innovadoras en el ámbito de la educación inclusiva.

📌 La inscripción está abierta hasta el 8 de mayo de 2025:
👉 Inscríbase aquí

🎥 Siga el congreso en directo a través de Microsoft Teams:
👉 Únase a la sesión en directo

Síganos para recibir actualizaciones y nuevos contenidos:

LinkedIn
Facebook

PIPE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.