Nos complace anunciar el lanzamiento oficial de la Plataforma PIPE, la plataforma de divulgación del Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social (PIPE), un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.
Este nuevo espacio en línea está diseñado para apoyar la integración, capacitación y educación de personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, ofreciendo una amplia gama de recursos para educadores, voluntarios, profesionales e instituciones comprometidos con la construcción de una sociedad más integradora y cohesionada.
¿Qué es el Proyecto PIPE?
PIPE es una iniciativa transnacional que promueve la inclusión mediante una educación y formación adaptadas a las necesidades de las poblaciones migrantes. Al mejorar las competencias clave y ofrecer herramientas para la integración cultural y lingüística, el proyecto pretende fomentar la cohesión social y el entendimiento mutuo en los países de acogida de toda Europa.
A través del PIPE, los inmigrantes pueden acceder a:
- Módulos de formación, incluidos contenidos compatibles con teléfonos inteligentes
- Oportunidades de acreditación a través de Europass o microcredenciales
- Apoyo de organismos públicos, ONG y comunidades locales
PIPE pretende abordar algunos de los retos sociales, ecológicos, tecnológicos y económicos más acuciantes de la actualidad, promoviendo al mismo tiempo valores de diversidad, respeto y oportunidad.
Qué encontrará en la Plataforma PIPE
La Plataforma PIPE actúa como puerta de acceso a los principales recursos del proyecto, ofreciendo contenidos prácticos y de fácil uso en tres pilares principales:
Idioma
Una guía completa para la enseñanza de la lengua nacional a personas migrantes, creada para uso de educadores y voluntarios, incluidos los que carecen de experiencia docente formal. La guía fomenta tanto la adquisición del idioma como la comunicación intercultural, promoviendo comunidades más fuertes e inclusivas.
Cultura
Una guía cultural informativa y un plan de acción que ayudan a los profesionales que trabajan con inmigrantes a desarrollar su conciencia y competencia cultural. Esta sección también ofrece información sobre la geografía, la historia, la política y las tradiciones del país de acogida, para ayudar a los recién llegados a comprender mejor su nuevo entorno.
Diversidad
Un plan estratégico para la educación en la diversidad, dirigido a instituciones, organismos públicos y comunidades. Este recurso promueve prácticas inclusivas y conscientes en la acogida de inmigrantes, fomentando la sensibilización, la empatía y el cambio institucional. También está diseñado para ofrecer a los organismos públicos herramientas para detectar necesidades de formación basadas en el plan de acción de competencia cultural, así como para identificar mejoras en su nivel de atención a la diversidad.
¿Para quién?
La plataforma está pensada para un amplio abanico de interesados:
- Inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo
- Educadores e instituciones educativas
- ONG y voluntarios
- Organismos públicos y comunidades locales
Tanto si trabaja directamente con poblaciones migrantes como si simplemente desea comprender mejor y apoyar la inclusión en su comunidad, la Plataforma PIPE le ofrece valiosas herramientas para ayudarle a marcar la diferencia.
Actualmente estamos subiendo a la plataforma todos los productos del PIPE ya finalizados. En la actualidad, disponemos de la Guía para la enseñanza de la lengua nacional para inmigrantes en las seis lenguas del proyecto: inglés, español, italiano, griego, danés y alemán. Pronto publicaremos también la Formación cultural para profesionales.
Explore la plataforma y empiece a utilizar los recursos hoy mismo:
🔗 Visita la Plataforma PIPE
📢 Follow us for updates and new content:
🔗 LinkedIn
🔗 Facebook
Juntos podemos fomentar la convivencia, celebrar la diversidad y construir una Europa más integradora.