
PIPE representada en las Jornadas de Seguimiento KA220 de la Convocatoria 2023
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Agencia Nacional responsable del programa Erasmus+ en España, organizó recientemente un evento de seguimiento de dos días dedicado a las Asociaciones de Cooperación (KA220) de la convocatoria 2023. El evento, celebrado los días 27 y 28 de mayo de 2025 en Segovia, reunió a…

La Universidad de La Laguna y los medios de comunicación nacionales destacan el proyecto PIPE
El proyecto PIPE sigue ganando visibilidad y reconocimiento en toda España por su enfoque innovador e integrador de la enseñanza de idiomas a inmigrantes en riesgo de exclusión. Un artículo publicado por el gabinete de prensa de la Universidad de La Laguna (ULL) destaca un acto celebrado recientemente en la universidad, en el que se…

Las lenguas como herramientas de capacitación: PIPE en la Conferencia CIISE’25
En el marco de la VII Conferencia Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25), celebrada en Bilbao del 8 al 10 de mayo, el proyecto PIPE subió al escenario para compartir una contribución inspiradora y profundamente relevante en el campo de la educación inclusiva. La conferencia, centrada en «Educación para la transformación social: Retos y…

Aceptación de la Contribución «Palabras que escuchan» en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25)
Nos complace anunciar que la comunicación titulada «Palabras que escuchan: Equidad de género en la enseñanza de idiomas para personas migrantes: Sensibilización, empoderamiento y lucha contra la violencia de género en el marco del Proyecto PIPE» ha sido aceptada para su presentación en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25), que tendrá…

La ULL en el VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización: Imaginando la ciudadanía migrante a través de una pedagogía de la hospitalidad
investigación PEDACRI, participó activamente en el VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización, celebrado en Tenerife. Dentro del eje temático Inmigración, Vulnerabilidad y Derechos Humanos en la Frontera de la UE, el equipo presentó la contribución titulada Pedagogía de la Hospitalidad: Reflexión Crítica sobre la Enseñanza del Lenguaje a Migrantes», desarrollada en el marco del…

Presentación del «Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social» (PIPE) en la II Semana Internacional de Cooperación entre la Universidad Helénica del Mediterráneo y las Universidades Africanas (31 de marzo – 4 de abril de 2025)
El 4 de abril de 2025, en el marco de la 2ª Semana Internacional de Cooperación entre la Universidad Helénica del Mediterráneo (HMU) y las Universidades Africanas, la Profesora asociada del Departamento de Trabajo Social ELMEPA Eleni Koutsouraki presentó los objetivos, los resultados hasta el momento y los próximos pasos del PIPE. La presentación subrayó…