
Evento Multiplicador PIPE en Alemania: herramientas inclusivas para la integración de migrantes
El 28 de agosto de 2025, el Institute for Roma and Minorities Inclusion (IRMI) organizó con éxito el Evento Multiplicador del Proyecto Europeo PIPE en Wuppertal, Alemania. El evento reunió a partes interesadas, profesionales, formadores y educadores para presentar los logros del proyecto para apoyar la inclusión social de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo.…

Creciendo juntas: Una nueva ruta de formación para las personas migrantes y refugiadas
¿Cómo aprender a sentirse en casa en un nuevo país? Conocer el idioma es importante, pero no es suficiente. También hacen falta herramientas para comunicarse, trabajar en equipo, entender las normas sociales, usar la tecnología y sentirse parte activa de la comunidad. Esta es la idea detrás del marco modular del proyecto PIPE – un…

Entregable 3.2 – Mapeo de competencias blandas, conciencia cultural y necesidades de mentoría en toda Europa
En el marco del proyecto PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social), la Entregable 3.2 – Informe internacional sobre prioridades y necesidades nacionales, ofrece un análisis detallado y comparativo de cómo cinco países europeos —Dinamarca, Alemania, Grecia, Italia y España— abordan el desarrollo de competencias blandas, la conciencia cultural y…

PIPE representada en las Jornadas de Seguimiento KA220 de la Convocatoria 2023
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), la Agencia Nacional responsable del programa Erasmus+ en España, organizó recientemente un evento de seguimiento de dos días dedicado a las Asociaciones de Cooperación (KA220) de la convocatoria 2023. El evento, celebrado los días 27 y 28 de mayo de 2025 en Segovia, reunió a…

La Universidad de La Laguna y los medios de comunicación nacionales destacan el proyecto PIPE
El proyecto PIPE sigue ganando visibilidad y reconocimiento en toda España por su enfoque innovador e integrador de la enseñanza de idiomas a inmigrantes en riesgo de exclusión. Un artículo publicado por el gabinete de prensa de la Universidad de La Laguna (ULL) destaca un acto celebrado recientemente en la universidad, en el que se…

Las lenguas como herramientas de capacitación: PIPE en la Conferencia CIISE’25
En el marco de la VII Conferencia Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25), celebrada en Bilbao del 8 al 10 de mayo, el proyecto PIPE subió al escenario para compartir una contribución inspiradora y profundamente relevante en el campo de la educación inclusiva. La conferencia, centrada en «Educación para la transformación social: Retos y…

Aceptación de la Contribución «Palabras que escuchan» en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25)
Nos complace anunciar que la comunicación titulada «Palabras que escuchan: Equidad de género en la enseñanza de idiomas para personas migrantes: Sensibilización, empoderamiento y lucha contra la violencia de género en el marco del Proyecto PIPE» ha sido aceptada para su presentación en el VII Congreso Internacional sobre Inclusión Social y Educativa (CIISE’25), que tendrá…

La ULL en el VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización: Imaginando la ciudadanía migrante a través de una pedagogía de la hospitalidad
investigación PEDACRI, participó activamente en el VI Congreso de Derechos Humanos y Globalización, celebrado en Tenerife. Dentro del eje temático Inmigración, Vulnerabilidad y Derechos Humanos en la Frontera de la UE, el equipo presentó la contribución titulada Pedagogía de la Hospitalidad: Reflexión Crítica sobre la Enseñanza del Lenguaje a Migrantes», desarrollada en el marco del…

Presentación del «Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social» (PIPE) en la II Semana Internacional de Cooperación entre la Universidad Helénica del Mediterráneo y las Universidades Africanas (31 de marzo – 4 de abril de 2025)
El 4 de abril de 2025, en el marco de la 2ª Semana Internacional de Cooperación entre la Universidad Helénica del Mediterráneo (HMU) y las Universidades Africanas, la Profesora asociada del Departamento de Trabajo Social ELMEPA Eleni Koutsouraki presentó los objetivos, los resultados hasta el momento y los próximos pasos del PIPE. La presentación subrayó…

¡La plataforma PIPE ya está disponible! Promoviendo la inclusión, el lenguaje y el entendimiento cultural en toda Europa.
Nos complace anunciar el lanzamiento oficial de la Plataforma PIPE, la plataforma de divulgación del Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social (PIPE), un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea. Este nuevo espacio en línea está diseñado para apoyar la integración, capacitación y educación de personas…

Ya está disponible el Informe nacional sobre investigación documental
Nos complace anunciar la publicación del Entregable 4.2 – Informe nacional sobre investigación documental, un documento fundamental de la iniciativa PIPE (Programa de inclusión para personas migrantes en riesgo de exclusión social). Este documento proporciona información esencial sobre los diversos retos, necesidades y oportunidades de integración de la población migrante, refugiada y solicitantes de asilo…

Presentación del Programa PIPE en la Conferencia Panhelénica: «Trabajo Social y Desafíos Contemporáneos. Enfoques Intermetodológicos e Intermetodalidad».
Los días 12 y 13 de diciembre de 2024, la Conferencia Panhelénica titulada «Trabajo Social y Desafíos Contemporáneos. Enfoques intermetodológicos e intermetodalidad» tuvo lugar en Heraklion, Creta. El evento fue coorganizado por la Sección Regional de la Asociación de Trabajadores Sociales de Grecia, el Departamento de Trabajo Social de la HMU (Universidad Helénica Mediterránea) y…

El proyecto PIPE impulsa la inclusión de las personas migrantes en su tercera reunión transnacional en Grecia
Heraklion (Grecia) – La tercera Reunión Transnacional de Socios (TPM3) del Proyecto PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social) tuvo lugar los días 6 y 7 de febrero de 2025 y reunió a socios europeos comprometidos con la mejora de la integración de la población migrante a través de la…

Ya está disponible la Guía de formación cultural para profesionales que trabajan con personas migrantes.
Nos complace anunciar la publicación del Entregable 2.4, un recurso clave dentro de la iniciativa PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social) que desempeña un papel crucial en el apoyo a las partes interesadas y a los y las profesionales que trabajan por la integración de la población migrante y…

Guía para la enseñanza de la lengua nacional a personas migrantes disponible en el Sitio Web del Proyecto PIPE
El proyecto PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social), una iniciativa financiada por el Programa Erasmus+, se complace en anunciar el lanzamiento de su última entrega, la Guía para la enseñanza de la lengua nacional a personas migrantes. Este recurso integral ya está disponible en el sitio web oficial del…

El proyecto PIPE refuerza los esfuerzos de inclusión de la población migrante en su segunda reunión transnacional en Alemania
Wuppertal, Alemania – La segunda Reunión Transnacional de Socios (TPM2) del Proyecto PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social) tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre de 2024. Organizada por el IRMI, la reunión congregó a socios europeos para evaluar los avances del proyecto, perfeccionar los paquetes de…

Lanzamiento del Proyecto PIPE en Tenerife: Marzo 2024
Los días 25 y 26 de marzo, los equipos implicados en el proyecto PIPE se reunieron en la sede de EVM en Santa Cruz de Tenerife para el lanzamiento oficial del proyecto. En esta reunión presencial inicial estuvieron representadas todas las entidades socias, a excepción de HMU, cuyo equipo de seis personas participó a través…

Proyecto PIPE lanzado para promover la inclusión de los migrantes en Europa
En el marco del programa Erasmus+, se ha lanzado oficialmente el proyecto PIPE (Programa de Inclusión para Personas Migrantes en Riesgo de Exclusión Social), con la misión de apoyar la integración de los migrantes y fomentar la cohesión social en Europa. Desde noviembre de 2023 y a lo largo de 36 meses, PIPE abordará los…